Si eres de los que siempre han pensado que Sharknado resulta demasiado realista, que incluso costó trabajo convencerte de que no era una peli de Ken Loach, esta selección de obras maestras del séptimo arte es la tuya. Efectos digitales cutres hasta el desvarío, actores (?) a los que no conocen ni en su casa (si la tienen), tramas delirantes, cientos de cabezas, brazos, patas y vísceras arrancadas y/o trituradas entre gruñidos de tiburón, litros de salsa de tomate o mermelada de fresa aguada, y alaridos de dolor y espanto.
Diversidad, biología, evolución, ecología, pesca, conservación, evolución, con especial atención a las especies presentes en Galicia.
viernes, 28 de octubre de 2022
sábado, 15 de octubre de 2022
El temible Scymnodon ringens
![]() |
Scymnodon ringens. Foto: Juan Carlos Arronte, IEO de Santander. |
Cuando alguien me pregunta qué es lo que tienen los tiburones de profundidad, que tan embobado estoy con ellos, a veces no sé qué explicar ni cómo, así que recurro a fotografías como la que encabeza este pequeño artículo (y las que siguen). Y ya no hacen falta más palabras ("¿Que qué tienen? Tú mira esto."). Lo que veis es una bruja (Scymnodon ringens), uno de los tiburones de aspecto más inquietante y turbador que tenemos en nuestro mar profundo.
viernes, 30 de septiembre de 2022
El cortejo del peregrino
![]() |
Foto: Irish Basking Shark Group (IBSG). |
Hace unos días se publicaba un fantástico trabajo¹ que desvela el misterio de uno de los comportamientos más enigmáticos y sorprendentes de los tiburones peregrino (Cetorhinus maximus): las reuniones de decenas o incluso centenares de individuos que se pasan horas nadando en círculos sin un motivo aparente.
miércoles, 31 de agosto de 2022
52 grandes blancos
![]() |
Fig. 1. La inmensa lamia o llamia de unos 550-600 cm capturada en la almadraba de Tabarca (Alicante) en agosto de 1946. Foto: Francisco Sánchez. |
El tiburón blanco (Carcharodon carcharias) es uno de los depredadores más formidables del océano y seguramente, desde Spielberg, el que mejor encarna el monstruo de nuestras pesadillas. Por eso las noticias sobre avistamientos, supuestos o reales, de ejemplares gigantescos tienen tanta acogida en todos los medios de comunicación y redes sociales, donde por desgracia la ficción tiene demasiadas veces más recorrido que la realidad.
martes, 16 de agosto de 2022
Tintoreras en la mejor compañía
lunes, 25 de julio de 2022
Muros, zona quenlla 2021
![]() |
Muros, 28 de julio 2021. |
Parece que Muros tiene algo que gusta mucho a las crías de quenlla o tintorera (Prionace glauca), porque casi todos los años hacia mediados-finales de julio viajan hasta allí para instalarse en su muelle durante días o incluso semanas. Tal vez les atraiga su gastronomía o quizás es que encuentran el entorno particularmente acogedor y agradable, o puede que sea una combinación de ambas. Lo cierto es que se trata de un acontecimiento excepcional que debemos aprender a valorar, cuidar y disfrutar.
jueves, 7 de julio de 2022
Solrayo (Odontaspis ferox)
![]() |
Odontaspis ferox fotografiado en El Hierro. Foto de Francis Pérez tomada de verdeyazul.diarioinformación.com. |
Solrayo
Odontaspis ferox (Risso, 1810)
(es. Solrayo, sarda; gal. Solraio, tiburón de area; port. Tubarão-areia; in. Smalltooth sandtiger.)
Orden: Lamniformes
Familia: Odontaspididae